
Exaltación de la Santa Cruz
Exaltación de la Santa Cruz es una festividad importante para los cristianos de todo el mundo, que recuerda la importancia de la cruz en la fe cristiana y la redención y sacrificio de Jesucristo por la humanidad.
En esta festividad, se recuerda la búsqueda de la cruz por parte de Santa Elena, la madre del emperador Constantino, y su posterior exaltación.
La cruz se convierte en un símbolo de esperanza y de vida eterna, y se celebra con ceremonias y procesiones en iglesias y lugares sagrados.
La Exaltación de la Santa Cruz es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la cruz en la fe cristiana y en nuestra vida, recordando el sacrificio que Jesucristo hizo por nosotros y renovando nuestra fe en él.
¿Qué es la Exaltación de la Santa Cruz?
La Exaltación de la Santa Cruz es una festividad cristiana que se celebra el 14 de septiembre de cada año.
Se trata de una fiesta importante para los cristianos, especialmente para aquellos de rito católico y ortodoxo, ya que recuerda la exaltación de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.
¿Cuál es el origen de la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz?
El origen de la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz se remonta al siglo IV, cuando la emperatriz Santa Elena, madre del emperador Constantino, viajó a Jerusalén para buscar la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.
Según la leyenda, la cruz fue encontrada por Santa Elena gracias a la ayuda de una anciana que le indicó el lugar exacto donde se encontraba.
La emperatriz mandó construir una iglesia en el lugar donde se encontró la cruz, conocido como el Calvario, y fue en ese lugar donde se celebró por primera vez la Exaltación de la Santa Cruz.
Desde entonces, la festividad se ha convertido en una celebración importante para la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
¿Por qué se celebra la Exaltación de la Santa Cruz?
La Exaltación de la Santa Cruz se celebra para honrar la cruz en la que fue crucificado Jesucristo y para recordar la importancia de la cruz en la fe cristiana. Según la tradición cristiana, la cruz simboliza la redención y el sacrificio de Jesucristo por la humanidad, y se considera un símbolo de esperanza y de vida eterna.
La festividad también recuerda la búsqueda de la cruz por parte de Santa Elena y su posterior exaltación, lo que convierte a la Exaltación de la Santa Cruz en una celebración que mezcla elementos históricos y religiosos.
¿Cómo se celebra la Exaltación de la Santa Cruz?
La forma en que se celebra la Exaltación de la Santa Cruz puede variar dependiendo de la tradición y la cultura de cada región.
En la Iglesia Católica, por ejemplo, se celebra con una misa especial en la que se lleva la cruz procesionalmente y se hace una oración especial dedicada a la cruz.
En algunos lugares, se llevan a cabo procesiones con la cruz, tanto en iglesias como en calles y plazas. También es común que se realicen peregrinaciones a lugares sagrados relacionados con la cruz, como el Calvario en Jerusalén.
En la Iglesia Ortodoxa, la celebración se centra en la adoración de la cruz y en la realización de ceremonias especiales en las que se recuerda la importancia de la cruz en la fe cristiana.
Preguntas Frecuentes
- ¿La Exaltación de la Santa Cruz es solo una festividad católica? No, aunque es una festividad importante para la Iglesia Católica, también se celebra en la Iglesia Ortodoxa y en algunas denominaciones protestantes.
- ¿Por qué se llama Exaltación de la Santa Cruz? La festividad recibe su nombre de la exaltación o elevación de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo, que es considerada como un símbolo de redención y de esperanza para los cristianos.
- ¿En qué fecha se celebra la Exaltación de la Santa Cruz? La festividad se celebra el 14 de septiembre de cada año, y es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico cristiano.
Conclusión
La Exaltación de la Santa Cruz es una festividad cristiana que se celebra el 14 de septiembre de cada año para honrar la cruz en la que fue crucificado Jesucristo y para recordar la importancia de la cruz en la fe cristiana.
Aunque la forma en que se celebra puede variar dependiendo de la tradición y la cultura de cada región, el significado detrás de la celebración es el mismo.
La cruz simboliza la redención y el sacrificio de Jesucristo por la humanidad, y se considera un símbolo de esperanza y de vida eterna.
Puedes ver aquí más fiestas católicas: