Papá Francisco niega la bendición a un perro

Papa Francisco reprender a mujer que le pidió bendición para su perro.

El papa Francisco lamentó que tener hijos sea una carga para las familias en la actualidad.

El pontífice pidió políticas para aumentar la tasa de natalidad denunció la difícil situación de las mujeres que deben elegir entre la maternidad y su carrera profesional.

El papa Francisco expresó su profunda preocupación y lamentó la situación en la que se encuentra la concepción y crianza de hijos en las generaciones actuales, ya que percibe que tener descendencia se ha convertido en una carga para muchas familias.

Esta preocupación fue evidente cuando el pontífice admitió haber perdido recientemente la paciencia durante una audiencia general, cuando una mujer le solicitó la bendición para «su niño», pero resultó ser un perro que sacó del interior de su bolso.

Con incredulidad, el papa Francisco respondió: «Señora, muchos niños sufren de hambre y usted está aquí con un perrito». Esta anécdota expone la realidad que ha presenciado el papa Francisco a través de múltiples relatos de mujeres que tratan a sus perros como si fueran sus propios hijos.

El sumo pontífice no ha pasado por alto el hecho de que el proceso de concebir y criar hijos se ha convertido en una carga para las familias de hoy en día. Esta carga afecta no solo la mentalidad de las generaciones más jóvenes, sino también su incertidumbre sobre el futuro.

El papa Francisco ha instado a la implementación de políticas que tengan una visión de futuro y que promuevan el aumento de la tasa de natalidad en Europa. Al mismo tiempo, ha denunciado la difícil situación a la que se enfrentan las mujeres, quienes se ven obligadas a elegir entre su maternidad y su carrera profesional.

En este sentido, el papa Francisco ha afirmado que las mujeres jóvenes son quienes más sufren las consecuencias de esta carga, ya que a menudo se ven forzadas a tomar decisiones difíciles entre su desarrollo profesional y la maternidad.

Además, son aplastadas por la responsabilidad de cuidar de sus familias, especialmente cuando hay ancianos frágiles y personas dependientes presentes. Estas circunstancias generan una gran presión y limitan la libertad de elección de las mujeres en su vida personal y profesional.

Para respaldar su preocupación, el papa Francisco ha señalado las estadísticas que indican una alarmante disminución de la tasa de natalidad en Italia. En el año 2022, nacieron solo 392,598 bebés en el país, alcanzando el nivel más bajo en más de 150 años, desde 1861. Ante esta situación, el papa ha enfatizado la importancia central de la natalidad para el futuro de Italia y Europa en general. Los nacimientos de niños son un indicador clave para medir la esperanza y el bienestar de una sociedad.

Además, el papa Francisco ha hecho hincapié en la desigualdad que existe en la capacidad de las personas más ricas para tomar decisiones sobre cómo llevar su vida. Ha denunciado la injusticia y humillación que se produce cuando solo unos pocos privilegiados tienen la oportunidad de disfrutar de una mayor libertad y elección en comparación con la mayoría de la población.

En resumen, el papa Francisco ha expresado su preocupación por la carga que supone tener hijos en la actualidad, así como por la difícil situación a la que se enfrentan las mujeres al tener que elegir entre la maternidad y su desarrollo profesional. Ha abogado por políticas que promuevan la natalidad y ha destacado la importancia de esta cuestión