Oración a Santa Elena

Te rogamos, santa Elena, que intercedas ante Dios por nosotros;

colmando de plenitud nuestras vidas;

dando solución a nuestros problemas y necesidades;

bendiciendo a nuestras familias, instituciones y sus actividades.

Necesitamos la fuerza del Espíritu Santo,

para vivir la palabra de Dios en nuestros hogares,

hasta lograr que en nuestras familias, por la presencia viva de Cristo, brille la luz del Amor Cristiano.

Danos la unidad que nos haga fuertes al caminar por los senderos del Amor, la Justicia, la Libertad y la Paz,

para que todos vivamos como hermanos bajo tu santa protección. Amén

¿Quién fue Santa Elena?

Santa Elena, también conocida como Elena de Constantinopla, fue una emperatriz romana y madre del emperador Constantino el Grande. Nació en una familia modesta en la región de Bitinia, en lo que hoy es Turquía, alrededor del año 248.

Se casó con el futuro emperador Constancio Cloro y dio a luz a su hijo Constantino en el año 272. Cuando Constantino se convirtió en emperador, nombró a su madre como Augusta y le dio un papel importante en la corte.

Santa Elena se convirtió al cristianismo a una edad avanzada, y se dice que tuvo un papel importante en la promoción y la construcción de iglesias en la ciudad de Jerusalén, incluyendo la construcción de la Iglesia del Santo Sepulcro en el lugar donde se cree que fue enterrado Jesús.

Según la tradición, Santa Elena hizo una peregrinación a Tierra Santa en el año 326 para encontrar la Cruz en la que fue crucificado Jesús. Después de una búsqueda intensa, se dice que la Cruz fue encontrada en un lugar llamado Gólgota, en Jerusalén.

Santa Elena es venerada como santa en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Anglicana. Su fiesta se celebra el 18 de agosto en la Iglesia Católica y el 21 de mayo en la Iglesia Ortodoxa. Es considerada patrona de la arqueología, los nuevos descubrimientos y de la ciudad de Constantinopla (actual Estambul).

¿Qué milagro hace Santa Elena?

Santa Elena no es conocida por realizar milagros en particular, sino por su papel como emperatriz romana y madre del emperador Constantino el Grande, así como por su conversión al cristianismo y su papel en la promoción de la fe cristiana en el Imperio Romano.

Sin embargo, según la tradición, Santa Elena realizó un importante hallazgo en su peregrinación a Tierra Santa en el año 326. Se dice que encontró la Cruz en la que fue crucificado Jesús, después de una búsqueda intensa en Jerusalén. Este hallazgo es considerado un evento significativo en la historia del cristianismo y se le atribuye a la influencia y el papel de Santa Elena en la promoción de la fe cristiana en su tiempo.

Es importante señalar que los milagros atribuidos a los santos no son verificables por la ciencia y, por lo tanto, son una cuestión de fe. La devoción a Santa Elena y su papel en la historia del cristianismo son una práctica común en la religión católica y otras denominaciones cristianas, pero cada persona puede interpretar y experimentar su fe de manera diferente.

¿Qué día es el día de la Santa Elena?

El día de Santa Elena se celebra el 18 de agosto en la Iglesia Católica. También es celebrado por la Iglesia Ortodoxa el 21 de mayo.

En la religión católica, Santa Elena es considerada una santa importante por su papel en la promoción y expansión del cristianismo en el Imperio Romano, así como por su peregrinación a Tierra Santa en busca de la Cruz en la que fue crucificado Jesús.

En algunos países, como Italia y España, el día de Santa Elena se celebra con procesiones y otras actividades religiosas en su honor. Santa Elena es también considerada patrona de la ciudad de Estambul (antes Constantinopla) y de la arqueología.